Borrajas con almejas

 

Borrajas con almejas

Hoy te traigo una receta tradicional y sorprendente: borrajas con almejas, un plato humilde pero lleno de matices, donde el sabor de la huerta se encuentra con el del mar. Pero antes de ponernos el delantal, déjame hablarte de un ingrediente que quizás no conozcas bien: la borraja.

¿Qué es la borraja?

La borraja es una verdura de tallo carnoso y vellosidad fina, muy apreciada en Aragón, Navarra y La Rioja. Aunque su aspecto exterior puede parecer poco atractivo por sus pelitos, una vez cocinada revela una textura suave, delicada y un sabor limpio, ligeramente herbáceo. Es una planta muy rica en fibra, calcio y potasio, y tiene propiedades diuréticas y antiinflamatorias.

¿Cuándo es temporada de borraja?

La borraja se cultiva principalmente en el valle del Ebro y su mejor momento llega en los meses fríos, de noviembre a marzo, aunque en algunas zonas se puede encontrar hasta abril. Es una verdura de invierno por excelencia y, como muchos productos de temporada, es cuando más sabor y textura ofrece.

Receta: Borrajas con almejas

Ingredientes (para 4 personas):

  • 1 kg de borraja fresca (también puedes usar borraja en conserva de buena calidad)

  • 500 g de almejas (chirlas o almeja fina)

  • 3 dientes de ajo

  • 1 guindilla (opcional, si te gusta un toque picante)

  • 1 cucharada de harina

  • 100 ml de vino blanco

  • Aceite de oliva virgen extra

  • Sal

  • Agua

  • Perejil fresco picado

Preparación:

  1. Preparar las almejas: Ponlas en un bol con agua fría y sal durante al menos 30 minutos para que suelten la arena. Luego lávalas bien bajo el grifo.

  2. Limpiar la borraja: Si usas borraja fresca, lava bien los tallos, raspa ligeramente para retirar los pelillos y corta en bastones de unos 4 cm. Hiérvelos en abundante agua con sal durante 15-20 minutos, hasta que estén tiernos pero firmes. Escurre y reserva.

  3. Abrir las almejas: En una sartén amplia, calienta un poco de aceite, añade las almejas y el vino blanco. Cubre y cocina hasta que se abran. Retira del fuego, cuela el jugo y resérvalo. Desecha las que no se abran.

  4. El sofrito: En la misma sartén, añade un chorrito de aceite y sofríe los ajos laminados y la guindilla. Cuando empiecen a dorarse, añade la harina, rehoga un minuto y vierte poco a poco el jugo de las almejas reservado, removiendo hasta que espese ligeramente.

  5. Montar el plato: Incorpora las borrajas cocidas y las almejas al sofrito. Cocina todo junto 3-5 minutos a fuego medio, removiendo con cuidado para no romper los tallos.

  6. Servir: Espolvorea con perejil fresco y sirve caliente, acompañado de pan para no dejar ni rastro de la salsa.

Consejo final

Este plato se disfruta mejor recién hecho, cuando el sabor marino de las almejas y la suavidad de la borraja están en equilibrio perfecto. Puedes convertirlo en un plato principal ligero o en un primero espectacular para una comida especial.





Comentarios